Transformador monofásico tipo convencional de 25 kVA para montaje en poste o tipo subestación. Son usados en redes de distribución de energía. Sumergidos en aceite aislante pueden ser instalados en conexiones tipo delta o en estrella, con tensión en el lado primario de alimentación hasta 46 kV, potencias disponibles desde 5 kVA hasta 167 kVA. .
Fabricados conforme a la norma ANSI C-57.12.00 IEC-76, NTC y RETIE
Transformador monofásico Marca Rymel, Magnetrón
Realizamos despacho sin costo a ciudades principales. Ofrecemos los mejores precios del mercado.
Solicite cotización.
Características Técnicas | |
---|---|
Volumen de Aceite | 63 L |
Peso Aproximado | 221 kg |
Nivel de Aislamiento | 17.5 kV |
Tensión Primaria | 13.2-34.5 kV |
Tensión Secundaria | 220/208/440 V |
Tipo de Refrigeración | ONAN |
BIL Primario/Secundario | 95/30 kV |
Dimensiones (mm) | 543x940x626 |
El transformador monofásico es usado en redes de distribución de media tensión donde sólo se dispone de dos fases, por lo general para proyectos de electrificación rural, donde se alimentan pocos usuarios y no se necesita un transformador de gran capacidad.
El transformador monofásico tiene limitación en potencia, dado que la mayoría de fabricantes lo produce hasta una potencia de 167kVA. Por lo tanto, para proyectos en donde la carga a alimentar supera este valor, se hace necesario transformadores de tres fases.
Un transformador monofásico funciona bajo el principio de inducción magnética. Es decir, cuando por el devanado primario circula una corriente, se genera un campo magnético el cual induce una corriente en el devanado secundario.
El principio de inducción magnética fue descubierto por Michael Faraday en 1831. Realizó experimentos sobre la inducción entre bobinas de alambre para probar su invención. Sin embargo, fue hasta el año 1886, que William Stanley, trabajando para Westinghouse construyó el primer transformador comercial,