¿Que es un interruptor diferencial?
Este dispositivo eléctrico, también conocido como disyuntor o interruptor de corriente residual, protege a las personas de electrocuciones en caso de haber cierta fuga de corriente, ya sea que haya contacto directo o indirecto con este. También protege a los aparatos electrónicos de ser dañados por cortocircuitos, sobrecargas, etc… Como su nombre lo sugiere, a grandes rasgos, su función es la de detectar diferencias o cambios en la corriente que entra, como de la que sale, para así cortar la energía en cuestión de milisegundos.
La clase más común de estos interruptores es la AC es decir, de corriente alterna (Alternating current), la cual es la más usada en instalaciones residenciales y comerciales.
¿Cómo funciona un interruptor diferencial?
Anteriormente se dio un pequeño vistazo al funcionamiento de un interruptor diferencial, ahora lo veremos con algo más de detalle.
Para empezar, este interruptor se diferencia del resto, al tener un botón que generalmente tiene la letra T. Al accionar este botón, se inicia una simulación de desvio de corriente y se termina suspendiendo el suministro de electricidad, si el interruptor no salta o se acciona, hay una muy alta probabilidad de que haya un posible fallo en la instalación.
El funcionamiento del interruptor, radica en medir la intensidad de la corriente de entrada como de salida que entra en un circuito. Si la medida es la misma de ambas partes quiere decir que no hay ningun tipo de derivación (Problema que se produce por la mala conexión de un cable eléctrico mal aislado, que esté haciendo contacto con un elemento externo), sin embargo, si la medida es distinta de alguno de los lados significará que la corriente se está fugando en algún sitio, de esta forma, el interruptor diferencial abrirá el circuito lo que ocasionará que se corte el paso de la corriente a la instalación.
Aplicaciones del interruptor diferencial
Estos dispositivos tienen diversas aplicaciones y usos, es importante destacar algunas de ellas.
Proteger a las personas: Como ya habíamos visto antes, su principal aplicación es la de proteger a las personas de electrocuciones, cumpliendo su funcionamiento de detectar estas fugas de eléctricidad.
Proteger edificaciones: Una de las aplicaciones más interesantes que tiene algunos modelos de este dispositivo, es la de proteger edificaciones con riesgos de incendios.
Protección en la industria: Estos dispositivos son excelentes para ser usados en aplicaciones industriales y comerciales, gracias a su buena calidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.