¿Qué es una ponchadora hidráulica manual ?
La ponchadora hidráulica manual, es una pinza diseñada para realizar trabajos de perforación. Esta tiene la capacidad de perforar, hacer agujeros o presionar fuertemente sobre materiales duros como metales, plásticos y compuestos. Gracias al uso que hace de un sistema hidráulico, estos trabajos pueden ser realizados.
Una gran diferencia que existe entre las ponchadoras manuales más tradicionales es que estas se usan directamente con el uso de la fuerza humana. Mientras que la ponchadora hidráulica manual, se usa con la presión del aceite o fluido que esté usando para generar la fuerza necesaria.
¿Cómo funciona la ponchadora hidráulica manual?
La ponchadora inicia con un proceso de perforación. Para el cual, generalmente se activa una bomba manual que cuando se acciona, mueve el fluido hidráulico (casi siempre aceite) hacia el cilindro. La fuerza que se aplica acá no es transferida directamente al punzón, sino que se transforma en presión hidráulica. Cuando el usuario mueve la palanca, el fluido que está dentro de el cilindro, se comprime. Este fluido, luego se desplaza hacia un pistón ubicado dentro del sistema, generando así, una gran presión. Este pistón, que a su vez es presionado por el fluido hidráulico, aplica una gran fuerza sobre el punzón o troquel. Esta fuerza, es la causante de la perforación del material que se esté usando.
¿Para qué sirve una ponchadora hidráulica?
La ponchadora hidráulica manual tiene multiples usos, sin embargo, es correcto destacar algunos de ellos:
Perforación de materiales resistentes: La ponchadora tiene la capacidad de hacer agujeros en materiales sumamente resistentes y difíciles de perforar con las herramientas que usamos convencionalmente, estos materiales varían entre metales, plásticos reforzados, laminas de acero entre otro tipo de compuestos.
Punzonado de formas específicas: La perforación no es la única función que tiene la ponchadora, también se utiliza para punzonar (técnica de perforación donde también se le puede dar forma al material), por ejemplo para realizar agujeros para tornillos o remaches, dependiendo de la industria en donde se vaya a usar, su uso puede variar, para realizar diferentes tipos de cortes o ranuras especificas para el trabajo.
Fabricación de componentes metálicos: La fabricación de este tipo de componentes se suele ver mayormente en industrias como la automotriz, fabricación de maquinaria y construcción. Esta ponchadora hidráulica es generalmente utilizada para fabricar componentes metálicos con agujeros de alta precisión, que serán usados en ensamblajes mucho mayores, algunos ejemplos pueden ser, sistemas de tuberías o componentes electrónicos.
Trabajos en talleres de reparación: En este tipo de talleres de reparación de vehículos o maquinaria pesada, la ponchadora hidráulica es útil para realizar perforaciones en chapas metálicas, ejecutar ajustes en algunos componentes y también para preparar piezas que serán reparadas o ensambladas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.